CASOS DE ÉXITO

INDEMNIZAN A UNA PACIENTE POR RETRASO DIAGNÓSTICO EN CÁNCER DE MAMA CON RESULTADO DE MASTECTOMÍA TOTAL

Este despacho ha defendido los derechos de una paciente, que sufre los nefastos resultados   del retraso  diagnóstico de un cáncer que inició sus síntomas en febrero del 2007 cuando se notó un “bulto” en el pecho. A pesar de que las pruebas (mamografía y Eco) no descartaban totalmente que fuera una lesión benigna, se informó como fibroadenoma y no se le prescribieron más controles periódicos de esa lesión.

En 2012, cinco años después, la paciente percibió cambios en ese pecho y acudió de nuevo a su hospital, donde tras hacerle las pruebas necesarias le diagnosticaron un carcinoma intraductal de alto grado. Como hemos dicho, la paciente hubo de someterse a quimioterapia y una cirugía de mastectomía radical con extirpación del ganglio centinela y una linfadenectomía axilar.

Tanto el juez de primera instancia como la Audiencia Provincial coinciden en que se produjo una doble negligencia médica. Por un lado “un deficiente diagnóstico de la naturaleza del nódulo encontrado en las ecografías realizadas en el año dos mil siete al no agotarse la totalidad de los métodos diagnósticos disponibles para determinar con seguridad el carácter benigno de tal nódulo, descartando en todo caso la posibilidad de que el mismo sea maligno” y por otro lado “no se pautó o estableció visitas posteriores u otras pruebas diagnósticas a los efectos de realizar el control dela evolución de los nódulos”

El resultado de nuestra reclamación judicial ha sido una Sentencia condenatoria en la que el Juzgado de 1ª Instancia nº 25 de Barcelona, ha considerado probado todos los hechos que expusimos en nuestra demanda, y ha dictado Sentencia por la que condena a Zurich como Responsable civil directa de la actividad médica que se desplegó por parte de los profesionales sanitarios dependientes del SCS a indemnizar a la paciente por los graves daños y perjuicios que sufre, así como a los intereses de demora previstos en el art. 20 LC.S. Sentencia que ha sido confirmada por la Sección 14 de la Audiencia Provincial de Barcelona, en todos sus extremos excepto en el inicio del cómputo de los intereses moratorios del Art. 20. Esta Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, además condena a las costas devengadas en segunda instancia, al Servei Català de la Salut, al que no se demandó, pero   que se personó en el procedimiento de forma voluntaria.

Defensa Jurídica del caso:  Luisa Blanco Delgado, Abogada de Servicios Jurídicos Verdún.

Ámbito del caso: Civil

Casos de éxito

Ginecología

Medicina interna

Cirugía

Estética

Traumatología

Neurología

Infeccciones

Oncología